Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de septiembre de 2010

Partida del Maestro de maestros, Silo.

Luchador por la Paz

La dimensión espiritual de Silo

Publicado el 21 de Septiembre de 2010
Por Pedro Raúl Noro
Secretario de Comunicación de la organización barrial Tupac Amaru.


Se trataba de un pensador, original e infrecuente, que buceaba en los abismos del corazón y la mente, configurando una tarea cuya exacta dimensión no ha sido todavía bien entendida.

La dimensión espiritual de Silo es inagotable y su muerte en Mendoza, hace unos días, nos deja a los argentinos, y a todos los que lo conocieron, una enseñanza cuyo horizonte, impredecible y vasto, es difícil de mensurar. Esta frase, dicha así en estos tiempos históricos tan intrincados y banales, parece la opinión de alguien que opina cualquier cosa sobre cualquier persona; pero este hombre, Silo, no tenía nada que ver con lo mediático, ni era un personaje conocido de la coyuntura política, económica, literaria, de la farándula o del espectáculo.

En verdad, se trataba de un pensador, original e infrecuente, que buceaba en los abismos del corazón y la mente, configurando una tarea cuya exacta dimensión no ha sido todavía bien entendida. Con decenas de libros escritos, era también un hacedor, en el sentido que sus ideas se presentaban para ser cotejadas en distintos grupos de estudios –verdaderos laboratorios existenciales– que muchos jóvenes y no tan jóvenes experimentan con entusiasmo y asombro, en diversos territorios y culturas. Había estudiado a Ortega y Gasset, Edmund Husserl, Mircea Eliade, Nietzsche, Sartre y Hegel. Por supuesto, conocía muy bien, y entre muchos otros, a Marx, Darwin, C. G. Jung, Freud –a quien le objetaba la noción del inconsciente–, Wolfgang Köhler, Heidegger, Heisenberg, Kandins-ky. Todos ellos abonaron el terreno para la construcción de una magna obra, que buscó convertirse en una suerte de guía luminosa de los caminos internos.

La conciencia, para Silo, era un fenómeno abierto, cuyos vericuetos, incluyendo los más íntimos, reprimidos o alejados de lo racional, podían develarse a quien supiera encontrar la llave, con paciencia y sereno esfuerzo, para decodificar sus manifestaciones. La mente, en tanto, era una suerte de ámbito mayor: el océano infinito dentro del cual la conciencia y el mundo desarrollaban su acción cotidiana.

Desde esta perspectiva, su original enseñanza liberadora tiene puntos de contacto con el budismo, aunque no desdeña aportes de los sufíes, de la alquimia de los alejandrinos y neoalejandrinos o de la Philokalia de los monjes del Monte Athos.

Inquieto escrutador de la espiritualidad de las culturas precolombinas, en distintas oportunidades se refirió al mito mesoamericano del Quetzalcoatl, el hombre-serpiente convertido en dios, como también al gran Pachakuti, el renovador del estado Inca, quien humanizó el colectivo social de ese imperio, según se explica en el texto El humanismo en las distintas culturas, del intelectual ruso Semenov. Por otra parte, el Aconcagua, como majestuoso y simbólico protector andino –y de la madre naturaleza– de la localidad de Punta de Vacas, donde Silo comenzó su misión, es una constante referencia en su obra.

Heredero de Gandhi y Martin Luther King, fue el creador, sucesivamente, del Movimiento Humanista y de organismos como el Partido Humanista, la Comunidad para el Desarrollo Humano, Convergencia de las Culturas y otras asociaciones. El mensaje de Silo es la síntesis de su doctrina dirigida hacia un fin: humanizar la Tierra, es decir, descubrir el sentido del hombre en el mundo.

Optimista profundo y de una curiosidad notable, en los últimos tiempos, como un verdadero Prometeo, puso en práctica lo que él llamó “talleres del fuego”: interesado en estudiar el salto de conciencia que iluminó a los homínidos y los convirtió en homo sapiens, ideó distintos experimentos para producir y controlar el fuego a partir de ámbitos primitivos, en elementales condiciones de origen, y de esta manera observar y entender el esfuerzo, el funcionamiento de la psiquis puesta en tal tarea hace 40 o 50 mil años atrás.

Muy poco antes de la muerte física de Silo, mi hija María Guillermina, un ser sensible y receptivo, me cuenta, conmocionada, que tuvo una intuición notable. Soñó que este, en una reunión de amigos, ya flaco, debilitado y demacrado, caía al suelo; todos corrieron a auxiliarlo, pero entonces Silo los contuvo con un ademán, mientras les decía: “No, a mí no, cuiden la obra, cuiden la obra.”

Extraordinaria premonición que me hizo acordar a la parte final del Zarathustra de Nietzsche, cuando este, sentado en una piedra, inquieto y meditabundo, se preguntaba: “¿Cuál es el último pecado del hombre Superior?” Entonces, y de pronto, dice el poema, se le iluminó el semblante y se dijo: “La Autocompasión. ¿Acaso aspiro yo al lamento de mi autocompasión? No, se respondió con firmeza. Yo aspiro a mi Obra.”

En todas las culturas se manifestaron seres especiales que supieron ahondar, comprender la problemática de los tiempos más oscuros y plantear con claridad la huella de un futuro abierto y luminoso. Silo era uno de ellos.

Su prédica por la paz comenzó cuando tenía 30 años, el 4 de mayo de 1969, en Punta de Vacas, a los pies del Aconcagua, con una arenga conocida como “La Curación del Sufrimiento”. Era el comienzo de la maravillosa década del ’70, con la renovación generacional, el Mayo de París y las ansias colectivas de transformar el mundo. El desarrollo de sus ideas –combatidos por los regímenes militares, desde Onganía hasta el proceso militar– se extendió luego a todos los continentes. En el año 1993 recibió el doctorado Honoris Causa de la Academia de Ciencias de Rusia; poco tiempo antes, había sido designado “Maestro” por la Shanga budista de Sri Lanka, al sur de la India.

La última vez que se presentó en público fue el 11 de noviembre del año pasado, en Alemania, donde disertó ante la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, cuando la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, de la asociación Mundo Sin Guerras (también nacida a partir de su inspiración) llegó a Berlín después de recorrer distintos continentes. Esa marcha, épica, comenzó en Nueva Zelanda, recorrió cinco continentes, y culminó su camino en Punta de Vacas, donde Silo la recibió con los brazos abiertos, allí donde construyó uno de los tantos Parques de Reflexión que se encuentran diseminados por el mundo.

LINK: http://tiempo.elargentino.com/notas/dimension-espiritual-de-silo

domingo, 4 de abril de 2010

Libro+DVD de la MM

Hola Amig@s:

Hace mucho que no les escribía porque como anuncié en su momento, daba por concluida mi labor difusora de la Marcha Mundial. Pero como los terremotos todo lo mueven (vivo en Chile), he visto que mi anuncio de entonces se movió también.

Les hago llegar la información sobre el Libro+DVD de la MM, cuya portada viene más abajo (clic sobre la imagen para agrandarla), al igual que enlaces para que puedan informarse, y si lo desean, adquirirlo.



E N L A C E S

Información en Internet: http://docs.google.com/View?id=ajc6vpgccg4q_657mgvzfgdj

Fuente: http://shop.theworldmarch.org/index.php

RESERVAR EJEMPLAR: http://shop.theworldmarch.org/index.php?dispatch=products.view&product_id=1&sl=ES

eMail: libro@marchamundialporlapaz.org

Un fraterno abrazo,
Juan Guillermo
___________________________________
La Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia continúa en
Mundo Sin Guerras y Sin Violencia (MSGySV)
http://www.worldwithoutwars.org/index.php?lang=esp
En Chile toma contacto con el autor de este blog
___________________________________

sábado, 27 de junio de 2009

MM - Novedades - Informar y difundir / 27-06-2009

Enviado el 27 de junio de 2009
Faltan 97 días
2 de Octubre 2009
2 de Enero 2010


CHILE: Universidades chilenas por la Marcha Mundial
FUENTE: http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=116
Chile Santiago | 27 de Junio 2009 18:33
La asociación de las 16 Universidades Estatales del Chile decidieron respaldar la Marcha Mundial dándole todo su apoyo.



Nuevas noticias han llegado a los organizadores de la Marcha Mundial de Chile con la confirmación del apoyo del Consorcio de Universidades Chilenas Estatales (CUECH).
En su carta, el Presidente Juan Zolezzi Cid escribió: CUECH "expresa también su voluntad, de contribuir al desarrollo de esta Marcha, autorizando y facilitando la difusión de la misma, en las distintas Universidades organizadas en este Consorcio"


Las 16 universidades que forman el consorcio son:
Universidad de Tarapacá - Universidad Arturo Prat - Universidad de Antofagasta - Universidad de Atacama - Universidad de La Serena - Universidad de Valparaíso - Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación - Universidad de Santiago de Chile - Universidad de Chile - Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - Universidad Tecnológica Metropolitana - Universidad de Talca - Universidad del Bío-Bío - Universidad de La Frontera - Universidad de Los Lagos - Universidad de Magallanes. Las universidades nacionales de Chile son reconocidas como instituciones sin objetivos políticos, religiosos, económicos u otros intereses.

Zolezzi Cid, quien es también Rector de la Universidad de Santiago de Chile, finalizó su carta manifestando: "Asimismo, deseamos recibir información sobre la preparación y el desarrollo de la Marcha a nivel internacional y su paso por Chile, y autorizamos a que nuestra adhesión sea oficializada, publicada y difundida en los medios de comunicación y ámbitos sociales del país y el extranjero"


-------------/////\\\\\---------------


CHILE: Spot para el Metro
http://www.youtube.com/watch?v=rVn6pthagqA

Spot preparado para su presentación en las estaciones del Metro de Santiago de Chile.

-------------/////\\\\\---------------


ESPAÑA: Inauguración Palabras de Rafa de la Rubia sobre Marcha Mundial
http://www.youtube.com/watch?v=0WLZK0znqHA

Palabras de Rafael de la Rubia, portavoz internacional de la Marcha Mundial, en la inauguración del Parque de Estudio y Reflexión de Toledo, lugar por donde pasará el grupo simbólico que hace todo el recorrido desde Wellintón (Nueva Zelanda) a Punta de Vacas (frontera de Argentina y Chile)

-------------/////\\\\\---------------


El BARCELONA C.F. se suma a la Marcha Mundial
FUENTE: http://world.pressenza.org/npermalink/tambien-el-barcelona-cxfx-se-suma-a-la-marcha
El actual campeón de Europa, el F.C. Barcelona, ha adherido a la Marcha Mundial a través de su Fundación. Ésta desarrolla una gran diversidad de proyectos solidarios en todo el mundo.



Pressenza Barcelona, 27/06/09
Uno de los dos equipos españoles más reconocidos internacionalmente, el Barça, ha manifestado hoy a través de su Fundación el apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
El equipo que este año ha hecho triplete (ha ganado la Copa de Europa, la Liga Española y la Copa del Rey) es mucho más que un club de fútbol, como sus miembros gustan decir. A nivel deportivo, cuenta con equipos en la mayoría de los deportes y, desde la Fundación FC Barcelona, desarrolla proyectos en diferentes países que buscan dar posibilidades a deportistas y equipos que no cuentan con medios suficientes; busca "dejar huella" como muestra su logo.


-------------/////\\\\\---------------


ITALIA: Presentación de la Marcha Mundial a la prensa italiana
FUENTE: http://www.theworldmarch.org/index.php?lang=esp&secc=news&acc=verid&newsid=115
El pasado 23 de junio se realizó una conferencia de prensa en Milán para presentar la Marcha Mundial en Italia



Giorgio Schultze, portavoz europeo para la Marcha y Emanuela Fumagalli, portavoz italiana, presentaron la Marcha Mundial a periodistas y compañías presentes.

También tomaron parte del evento: Nicholetta Flutti, gerente de Inter Campus, quien reafirmó su compromiso en todo el mundo;
Alberto Nicoli de Emergencias, una de las mas importantes de las 420 asociaciones que adhirieron a la Marcha en Italia;
El Gerente General de Guna, una compañía que apoya la Marcha en Italia y la difunde entre sus empleados y todos sus medios de comunicación; Emma Re, cantante italiana famosa que participó en la apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing, habló como representante de los innumerables adherentes italianos a la Marcha y que dedicó una parte de su último CD a la Marcha Mundial poniendo el logo en la tapa;
Mariolina Moioli, de la Municipalidad de Milán, también estuvo presente y como consejera para la Familia, Escuelas y Políticas Sociales anunció que "La ciudad de Milán apoya la Marcha Mundial que pasará a través de las capitales mundiales para promover la construcción de una cultura de paz y no violencia".

En el final de la conferencia se explicó la logística de participación y la campaña "Adopta un Kilómetro" (ver http://www.marciamondiale.org/sostieni)

Al finalizar el evento hubo muchas entrevistas radiales y salieron muchas noticias en publicaciones on line.

El periódico deportivo de mayor circulación entrevistó a Emanuela Fumagalli y publicaron en su página web el vídeo de adhesión con personas del mundo deportivo pasándose unos a otros una camiseta de la Marcha Mundial.


http://www.youtube.com/watch?v=37HdsO3SEUM

Conferenza stampa di lancio della Marcia Mondiale per la Pace e la Nonviolenza tenutasi a Milano il 23/06/09

-------------/////\\\\\---------------


ECUADOR: Biciacción se adhiere a la Marcha Mundial por la Paz
http://www.youtube.com/watch?v=PsLmiEmFuLo

Biciacción se adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la no Violencia que recorrerá un estimado de 100 ciudades de todo el mundo.

-------------/////\\\\\---------------


ALEMANIA: Bickmack Weltweiter Marsch
http://www.youtube.com/watch?v=L0ul2mDI0nk

Vídeo-Spot de adhesión a la Marcha de un Rapero Alemán llamado "Bickmack" que hizo junto a los dos otros jovenes este rap especialmente para y sobre el tema de la Marcha.
Él esta trabajando activamente con jovenes y ha armado un proyecto de HipHop en contra de la violencia en las escuelas en Bonn/Colonia, este proyecto apunta a fomentar el respeto y la tolerancia entre los jovenes.
Spot Unterstützung Weltweitermarsch für Frieden und Gewaltlosigkeit Hip Hop gegen Gewalt an Schulen www.schoolbattle.info www.weltweitermarsch.eu


-------------/////\\\\\---------------



___________________________________
Adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
www.marchamundial.org
http://www.youtube.com/watch?v=Pmdw4cjGxWk
___________________________________

viernes, 12 de junio de 2009

MM - Novedades - Informar y difundir / 12-06-2009 (bis)

Enviado el 12 de junio de 2009 (segundo envío)

Faltan 112 Días
(Doceavo día de la Campaña Mundial de Adhesión a la MM por la Paz y la No Violencia)

PONTE DA PAZ entre Portugal y España
http://world.pressenza.org/apermalink/ponte-da-paz
Escolares españoles y portugueses protagonizarán un PUENTE DE PAZ para llamar a la Marcha Mundial. Será una cadena humana que unirá Valença do Minho en Portugal con Tui, en España.

El Salvador: Jorge Dalton adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
http://www.youtube.com/watch?v=ghJyUhndnVY
Cineasta Salvadoreño, nos cuenta su interés en adherir a la Marcha Mundial


Colombia: Marcha Mundial, adhesión REDEPAZ
http://www.youtube.com/watch?v=ShJi2_fsH_U
REDEPAZ fue el resultado de 3 jornadas de trabajo, de 400 personas representantes de diversas iniciativas regionales y locales de paz, que se reunieron en el Primer ENCUENTRO NACIONAL DE INICIATIVAS CONTRA LA GUERRA Y POR LA PAZ en noviembre de 1993 en Colombia. Son una fuerza de opinión y de acción, una fuerza ciudadana que exige responsabilidad a los actores de la Guerra para no seguir asistiendo a la descomposición humana y cultural de la Nación. Los anima la construcción de un proceso de nación que tenga como eje la Paz, la Civilidad y la Democracia.


Cónsul Gral. de Bolivia en Chile adhiere a la Marcha Mundial
http://www.youtube.com/watch?v=wELpqh2_mEQ
Freddy Bersatti, en su calidad de Cónsul, hace un llamado a plegarse a esta iniciativa.


España: Marcha Mundial Rueda de Prensa en Málaga
http://www.youtube.com/watch?v=LUB-7NSrhmA
Estas imágenes corresponden a la rueda de prensa realizada antes de la presentación oficial de la Marcha Mundial por la paz y la no violencia en Málaga el 12 de marzo de 2009.


Brasil: Spot Marcha Mundial pela Paz e Não Violência
http://www.youtube.com/watch?v=Xcou-2l2ItQ
A Marcha Mundial irá se iniciar na Nova Zelândia, no dia 2 de outubro de 2009 e irá percorrer todas as regiões e climas do planeta, até chegar ao Monte Aconcágua no dia 2 de janeiro de 2010.


Bolivia: Spot Marcha Mundial
http://www.youtube.com/watch?v=TuNWuuFZzBc
Spot de Bolivia para la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. Movimiento Humanista.


España: Spot Marcha Mundial
http://www.youtube.com/watch?v=LDdNpWJnIZg
Para descargar el vídeo en calidad, dejad mensaje aqui o enviad email a angelhumanista@hotmail.com


España: Vídeo de apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia de la asociación cultural Arrendando-t.
http://www.youtube.com/watch?v=Aje8Q1mq624
Damos las gracias especialmente a el Exmo. Ayuntamiento de Cártama (Provincia de Málaga), a Guadaloffice, a Fernando de las Heras por realizar el montaje del vídeo y a todos aquellos que habéis participado y nos habéis apoyado. Gracias a tod@s.


Un abrazo,
Juan Guillermo

___________________________________
Adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
www.marchamundial.org
http://www.youtube.com/watch?v=Pmdw4cjGxWk
___________________________________

viernes, 22 de mayo de 2009

MM - Novedades - Informar y difundir / 22-05-2009 (bis)

Enviado el 22 de mayo de 2009

Hola de nuevo querid@ amig@: Te paso más novedades.

Viene pasándome las últimas veces que necesito hacerte llegar al menos dos envíos en un mismo día para hacerte llegar toda la información que rescato sobre la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.

Ya te lo dije ayer... ¡¡Magnífico indicador de avance!! Estoy muy contento con esto.
¿Tú cómo lo vas viviendo?... Espero tu comentarios.

Mas abrazos,
Juan Guillermo

El más grande movimiento de gente de la India, el Ekta Parishad, apoya la Marcha Mundial (en Inglés)
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=47

Nueva Zelanda: El País que inspiró a GandhiI será origen de la Marcha
http://www.nacionhumana.org/index.php?option=com_content&task=view&id=716&Itemid=1

Presidenta del Sidarte adhiere a Marcha Mundial por la Paz y No Violencia
CHILE / mayo-2009

Una nueva adhesión se suma a la causa de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, en este caso proveniente del mundo cultural y sindical nacional, ya que la Presidenta del Sindicato de Actores de Chile (SIDARTE), Fernanda García, se sumó con mucho entusiasmo a esta iniciativa pacifista global que llega a tierras chilenas a finales de año.
“Estamos muy contentos de haber adherido (…) creemos que todos deben apoyar, los actores no podemos dejar de hacerlo con nuestro amor e intenciones de paz”, dijo la dirigenta de los trabajadores del teatro, agregando un llamado a todo su gremio a sumarse con fuerza y compromiso a esta iniciativa, “es la forma para nosotros de poder protestar y decir que queremos un mundo de Paz”, señaló García.

Líderes de Partidos Verdes de Canadá y Australia con la Marcha Mundial (en Inglés)
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=48

Benedetti nos pide que marchemos codo a codo
http://world.pressenza.org/npermalink/benedetti-nos-pide-que-marchemos-codo-a-codo

Argentina: Nutrida concurrencia y diversidad de actividades en el 2do Foro Villa Gesell No-violenta donde se presentó la MM.
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=38

Primer medio chileno para nutrir de optimismo y esperanza estos tiempos está con la Marcha Mundial
http://www.elbuendiario.cl/
http://world.pressenza.org/npermalink/primer-medio-chileno-para-nutrir-de-optimismo-y-esperanza-estos-tiempos

Ecuador: La Universidad Simón Bolívar difunde la Marcha Mundial
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=33

Tiquetes de lotería conmemorativos para la Marcha Mundial
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=27
--
___________________________________
Adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
www.marchamundial.org
http://www.youtube.com/watch?v=Pmdw4cjGxWk
-------------------------------------------------------------

jueves, 21 de mayo de 2009

Más novedades MM - 21-05-2009

Enviado el 21 de mayo de 2009

Hola de nuevo: Como vienen abundando las noticias y novedades en torno a la MM, me he visto en la necesidad de hacerte llegar un nuevo mensaje hoy sobre el particular. El que ya se comiencen a atropellar las noticias y acontecimientos en torno a la Marcha, a mi particularmente me parece una muy buena noticia y un claro indicador de un hito mundialmente histórico. Me alegra mucho ser parte de todo esto.

Te mando un sentido abrazo,
Juan Guillermo

Presidente de Ecuador adhiere a Marcha Mundial por la Paz
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=29

NUEVAS ADHESIONES A LA MARCHA MUNDIAL DEL MUNDO DE LA CULTURA
http://www.nacionhumana.org/index.php?option=com_content&task=view&id=714&Itemid=1

Adhiere la Ministra de género en Liberia
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=41
http://www.youtube.com/watch?v=rOAaGWWU89A


El representante Musulmán más importante de Guinea adhiere a la Marcha
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=34

Presentada en Madrid la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia
Video: http://www.youtube.com/watch?v=BNWsfMltHk8

“Apuntamos a que sea la mayor manifestación por la Paz y la No Violencia de la historia”

Ha manifestado Rafael de la Rubia, presidente de Mundo Sin Guerras y coordinador de la Marcha Mundial, en la presentación en España

Madrid. 13/05/2008. Esta mañana, en la Asociación de la Prensa de Madrid, la organización humanista Mundo sin Guerras realizó la presentación nacional de la Marcha Mundial por la Paz y la No violenci; una iniciativa que quiere crear conciencia sobre la necesidad de acabar con las guerras y la violencia en el planeta. En el acto estuvieron presentes un centenar de personas, provenientes de una gran diversidad de ámbitos, para manifestar su adhesión al proyecto y, en ciertos casos, informar de algunas de las iniciativas más significativas que se están impulsando.

“Tenemos que movilizarnos”, ha dicho Rafael de la Rubia, quien ha explicado que esta Marcha, que “se construirá con multitud de iniciativas simultaneas, entre el 2 de octubre de 2009 y el 2 de enero de 2010, exige la eliminación de las armas nucleares, la retirada de las tropas invasoras de los territorios ocupados, la firma de tratados de no agresión entre países, el desarme proporcional y progresivo y el rechazo de la guerra entre países como método de resolución de conflictos. Queremos crear conciencia de la necesidad de repudiar todo tipo de violencia”

La Marcha Mundial por la Paz y la No violencia empezó como proyecto de la asociación humanista Mundo sin Guerras. Hasta el momento se han sumado cerca de 2000 organizaciones en todo el mundo. De un proyecto inicial de 40 países ya son más de 90 donde se celebrarán actividades, y en más de 300 ciudades. Cuenta con cerca de 400.000 adhesiones, entre ellas 200 universidades y centros educativos, más de 800 personalidades de distintos ámbitos: premios Nobel (Esquivel, Saramago, Menchu); intelectuales (Galeano, Chomsky) y recientemente Penélope Cruz y Pedro Almodóvar.

Los presidentes de Gobierno de Argentina, Chile, Croacia y Timor Oriental han adherido a la propuesta y en unos días Evo Morales, presidente de Bolivia, también la apoyará. Carmen Almendras, Embajadora de Bolivia en España, ha intervenido en la presentación señalando que “Bolivia es el primer estado que en su Constitución rechaza la guerra como forma de resolver conflictos”

El acto fue presentado por Andrea Rojas y Antonio Elegido, presentador del programa “Cifras y letras”, y contó con el testimonio de Nuria del Viso, investigadora del Centro de Investigaciones para la Paz CIP-Ecosocial, Hernán Zin, periodista y reportero de guerra, el ciclista Abraham Olano, los cantantes Julio Castejón (Asfalto) y Teo Cardalda (Cómplices) y Javier Gurruchaga, quienes animaron a apoyar y difundir la propuesta. “Nuestro gremio defiende la libertad y esta Marcha es una cuestión de libertad y de derechos”, dijo Teo Cardalda. Por su parte, Javier Gurruchaga pidió a los medios de comunicación que ayuden a crear conciencia: “Hay que crear una cultura de la no violencia. Hay que apoyar esta Marcha”, dijo.

En su intervención, Pau Segado, portavoz del Movimiento Humanista en España, profundizó acerca del sentido y la oportunidad de esta Marcha Mundial. “Hasta hace poco”, dijo Segado, “estos objetivos hubieran sido rechazados por utópicos e ingenuos. Hoy en cambio se discuten y aprueban en plenos de ayuntamientos y en organismos internacionales como Naciones Unidas. Se ha abierto una ventana de oportunidad en medio de la situación más crítica y turbulenta que recordamos. Es urgente y necesario crear conciencia por la paz y la no violencia”

“Lo que tienen en común todos aquellos que adhieren a la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia”, expresó el portavoz humanista, “es que su adhesión nace del acto sencillo del que por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros. No discriminamos ni ponemos límites a todos aquellos que quieren expresarse por la Paz y la No Violencia”.

--
___________________________________
Adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
www.marchamundial.org
http://www.youtube.com/watch?v=Pmdw4cjGxWk
-------------------------------------------------------------