Mostrando entradas con la etiqueta de la Rubia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de la Rubia. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2009

¿Cómo va la Marcha?

Enviado el 05 de octubre de 2009
En el día 3 de la M.M.
2 de Octubre 2009
2 de Enero 2010



Queridos amigos y amigas: Estoy suponiendo, porque la verdad es que no obtengo mucho feedback, que la información que les estoy haciendo llegar sobre la MM, la hacen multiplicativa, la distribuyen a otros y que van guardando los enlaces para hacer seguimiento de lo que acontece día a día con esta marcha que ya está en marcha por todo el mundo.

Hay un número alto de estudiantes que se adhirieron a la Marcha, dejando sus direcciones electrónicas en planillas y que no están recibiendo mis envíos porque los datos de las mismas no fueron claros, rebotándo todos los mensajes que les vengo enviando. Si tu sabes de alquien que desea hacer su adhesión a la MM, que desea empaparse de este espíritu que la mueve, hazme llegar sus nombres y direcciones electrónicas y las sumo con mucho agrado a mis envíos. Este es el caso también de compañeros y/o compañeras que se inscribieron junto a ti y que no han recibido información alguna vía email; todos ellos han de hacer llegar un correo a jgossa@gmail.com para que les apunte.

En la entrada anterior del blog hay otras rutas de seguimiento que se diseñaron previamente al comienzo de la M.M. para mostrar lo que va sucediendo; todas son vigentes.

Un sentido abrazo,
Juan Guillermo

-------------/////\\\\\---------------




Vídeos del Equipo Base
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=BTeam
Breve vídeo (en Inglés) del Día 1
http://www.youtube.com/watch?v=8jQe6y-Kq28&feature=player_embedded

-------------/////\\\\\---------------


Fotos del Carnaval en Stgo. (Chile)
http://www.flickr.com/photos/patoq/sets/72157622504662416/
http://www.flickr.com/photos/rafa2010/sets/72157622507082434/show/ (Diapositivas)
http://www.flickr.com/photos/rafa2010/sets/72157622507082434/ (Galería)

-------------/////\\\\\---------------


Lista de Donantes para el Equipo Base (los que ya compraron kilómetros)
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=new_donate_list
Compra de Kilómetros (estás a tiempo de hacer tu aporte)
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=new_donate

-------------/////\\\\\---------------


Discurso de Rafael de la Rubia - Wellington 2 de octubre de 2009
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=DWell (Texto)
http://videoforum.theworldmarch.org/index.php?action=videos;sa=view;down=550 (vídeo extracto discurso)
http://videoforum.theworldmarch.org/index.php?action=videos;sa=view;down=531 (vídeo discurso completo)

-------------/////\\\\\---------------


Galería pública de Fotos de la Marcha Mundial (Equipo Base)
http://picasaweb.google.com/WorldMarchPhotos
http://picasaweb.google.com/WorldMarchPhotos/Day1# (Día 1)
http://picasaweb.google.com/WorldMarchPhotos/Day2# (Día 2)
http://picasaweb.google.com/WorldMarchPhotos/Day3# (Día 3)

-------------/////\\\\\---------------


Blog del Equipo Base de la MM (Vídeos-Fotos-Relatos del día a día)
http://blog.theworldmarch.org/es/


-------------/////\\\\\---------------


Tema musical de la Marcha Mundial escrito por Mark Lesseraux
http://www.youtube.com/watch?v=SjNEcWZuQRw

-------------/////\\\\\---------------

___________________________________
Adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
www.marchamundial.org
http://www.youtube.com/watch?v=Pmdw4cjGxWk
___________________________________

jueves, 25 de junio de 2009

MM - Novedades - Informar y difundir / 25-06-2009

Enviado el 25 de junio de 2009
Faltan 99 días
2 de Octubre 2009
2 de Enero 2010


Agradezco a todos los amigos nuevos y antiguos que me han enviado sus buenos deseos a raíz San Juan (ayer) y San Guillermo (hoy), aunque les confieso que de adulto ya no celebro estas fiestas, pero si mi familia.

Bueno, en cuestiones de la MM, he tenido que dedicarle un buen tiempo para reunir todas las novedades para hoy, que son muchas como verás y que no comento para no agrandar más este despacho.

Termino anunciándote que en mi grupo de activistas de la Marcha, hemos decidido ponernos en campaña permanente de adhesiones. A mi particularmente me encantó esta decisión, porque este hito y el trabajo de dar a conocer, adherir y nuclear gente alrededor del todo esto, me está haciendo ganar muchos nuevos amigos y amigas, de todo tipo que comparten conmigo una sensibilidad común hacia los temas de la Paz y la No Violencia. Espero pronto noticias tuyas para armar ese encuentro que he comentado en envíos anteriores.

Va mi sentido abrazo para ti y tu gente querida,
Juan Guillermo


TOGO: Le Conseil Suprême des Imams annonce son adhésion à la Marche Mondiale
FUENTE: http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=104
Togo Lomé | 23 de Junio 2009 16:04
Le président de l’Union Musulmane du Togo et le Conseil Suprême pour les Affaires Islamiques de Togo révéleront publiquement leur adhésion à la Marche Mondiale pour la Paix.


Son excellence Bouraima Inouss, Président de l’Union Musulmane, et le Conseil des Imams de Togo ont annoncé leur soutien à l’initiative mondiale pour la paix. L’annonce publique de leurs adhésions a eu lieu le vendredi 12 juin à la Mosquée centrale de Lomé, la capitale togolaise, après la prière de 13 heures. L’annonce s'est fait devant la présence de plus de 8 000 fidèles musulmans.

-------------/////\\\\\---------------


CHILE: Adhesión Omar Ruz, Presidente Colegio Asistentes Sociales chileno, a la M.M.
http://www.youtube.com/watch?v=U8I_o9LpECA

Omar Ruz Aguilera, Presidente del Colegio de Asistentes Sociales, adhiere a la Marcha Mundial por la paz y la no violencia y hace un llamado a los estudiantes para que adhieran con entusiasmo a la marcha, sumándose y acompañándola hasta su punto final, punta de vaca, argentina.

-------------/////\\\\\---------------


Presentación Pública de la Marcha Mundial por la Paz y No Violencia en Mozambique
Mozambique Maputo | 25 de Junio 2009 15:53
FUENTE: http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=113
Cerca de 400 personas estuvieron presentes en la presentación de la Marcha Mundial Por la Paz y No Violencia, organizada por el Movimiento Humanista, que transcurrió el sábado, 20 de Junio, en el Centro Cultural Franco-Mozambicano en Maputo, capital de Mozambique.



Michel Ussene, Porta Voz del Nuevo Humanismo para África explicó, en la ocasión, la importancia de la realización de una marcha de esta naturaleza en el mundo, así como el proceso de la adhesión de Mozambique y las iniciativas nacionales que están a transcurrir en pro de la Marcha.

Philipe Gagnaux, médico y reconocido por sus afinidades en el área política, fue invitado a hablar de la cuestión de la violencia y de las guerras en el mundo. Su presentación reflejó la situación actual de la violencia y de los conflictos que caracterizan el mundo.

Durante el evento había también exposiciones de iniciativas nacionales e internacionales por la Marcha Mundial. Hubieron también testimonios de ciudadanos que adherían la Marcha y decidieron la llevas a otros lugares con diferentes iniciativas y proyectos.

El lanzamiento de la marcha contó con la cobertura periodística de medios de comunicación de la televisión, radio y algunos periódicos.

A finales del evento, los participantes esbozaron un símbolo Humano de la paz, en la plaza de la Independencia.

-------------/////\\\\\---------------


Spot 2,16 min. Actualizado (versión italiana): walk the future "ci siamo innamorati di una parola: pace"
http://www.youtube.com/watch?v=EBtSU4NDbl4

Presentazione della Marcia Mondiale per la Pace e la Nonviolenza

-------------/////\\\\\---------------


Spot 30 seg. Actualizado (versión italiana): spot walk the future "ci siamo innamorati di una parola"
http://www.youtube.com/watch?v=sjJyNvwtkpI

Spot di 30 sec della Marcia Mondiale per la Pace e la Nonviolenza

-------------/////\\\\\---------------


De la Rubia: Podemos también desactivar nuestras conductas violentas, y en ese trabajo también estaremos “haciendo la MM por la paz y la no-violencia”.
FUENTE: http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=112
España Toledo | 24 de Junio 2009 15:59
Estas son las palabras pronunciadas por el portavoz de la Marcha Mundial, Rafael de la Rubia, el sábado 20 de junio en la inauguración del Parque de Estudio y Reflexión en Toledo, España.



Cientos de humanistas y amigos de todo España, el resto de Europa y otros continentes estuvieron presentes en este evento y escucharon lo dicho por de la Rubia en ocasión de los 149 días que faltan para que la Marcha pase por el Parque, el próximo 15 de noviembre. Rafa tocó un punto importante de la Marcha Mundial, además de lo aterrador de las armas nucleares, habló también de la necesidad de superar la violencia, en particular la violencia que los seres humanos llevan dentro de sí mismos.

"Pero, estando en un centro de estudio y reflexión también podemos hablar de dale una dimensión interna a esta MM, no es solo una marcha "afuera". Podemos hacer nuestra marcha interna. Recorrer también nuestros lugares de conflicto, nuestros lugares contradictorios, nuestras enemistades, nuestras batallas internas. Podemos también desactivar nuestras conductas violentas, y en ese trabajo también estaremos "haciendo la MM por la paz y la no-violencia".

Amigos, donde esta insertado este Parque de Estudio y Reflexión es una tierra milenaria. Por aquí han pasado muchas civilizaciones. Ha habido guerras, invasiones, conquistas y reconquistas, llenas de historias desgarradoras, donde la locura llego a extremos de fatalidad. En el último episodio bélico, que tomo su peor forma: el de "guerra civil", hizo enfrentar entre sí a miembros del mismo pueblo incluso de la misma familia.

Pero también Toledo tuvo momentos de esplendor en una época en la que Europa estaba sumida en las tinieblas. En la edad media, cuando Toledo se llamaba Tulaytulah, la "doblemente tolerante". Allí las tres culturas: árabe, cristiana y judía convivían. Toledo se convirtió un centro de irradiación de saber. Aquí llegaban gentes de toda Europa a buscar conocimiento. Esta marcha mundial surge también desde estas tierras como un nuevo intento, un aporte más, para salir definitivamente de la prehistoria humana."

De la Rubia finalizó su discurso con un compromiso renovado de todos los presentes a convertirse en protagonistas en este extraordinario esfuerzo. Concluyó, "Estamos a 104 días del comienzo de la primera marcha mundial. Amigos, la mayoría de nosotros ya somos protagonistas de esta marcha, pero a los que aun no lo son, los invitamos a participar, a ser artífices, en la mayor aventura humana en favor de la paz y la no-violencia."

-------------/////\\\\\---------------


ARGENTINA: Imaginativas Iniciativas Argentinas durante la última campaña de adhesiones.
FUENTE: http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=111
Argentina Buenos Aires | 24 de Junio 2009 16:11
Durante la última campaña de recoger adhesiones, argentinos encontraron todo tipo de nuevas maneras de llevar el mensaje de la MM al público y buscar su adhesión.



Marcha subterránea
http://www.youtube.com/watch?v=UylhDdxy0nI

Como parte de la segunda campaña general de adhesiones, un grupo de jóvenes realizó breves shows en la red de subterráneos de la ciudad, informando a los pasajeros, mientras otros repartían lapiceras y formularios de adhesión.
El show fue bien recibido por la gente, ganando firmas, aplausos y aportes económicos.

El juego de la Marcha Mundial
Un juego callejero involucra al público y lo informa sobre la Marcha. El video muestra la preparación de la actividad y su desarrollo.
http://www.youtube.com/watch?v=xCMsR6U24gI

Se realiza en espacios públicos, en el marco del segundo operativo mundial de adhesiones a la Marcha Mundial.

-------------/////\\\\\---------------


ITALIA: adesioni giugno 2009
http://www.youtube.com/watch?v=f9mX3dtZY60


-------------/////\\\\\---------------


ITALIA: Testimonial sintesi interviste
http://www.youtube.com/watch?v=YcLee3gnkT0

Sintesi interviste per la marcia mondiale per la Pace e la Nonviolenza

-------------/////\\\\\---------------


ITALIA: Emma Re intervista
http://www.youtube.com/watch?v=w2KodXyZqRo

La cantante Emma Re hace sus declaraciones sobre la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

-------------/////\\\\\---------------


EE.UU: Lindis, Menwith Hill and the World March for Peace and Nonviolence
http://www.youtube.com/watch?v=aXmzfWMMSNE

Lindis Percy from CAAB speaks about Menwith Hill US Base in Yorkshire and the importance of the World March for Peace and Nonviolence

-------------/////\\\\\---------------


ITALIA: Spot Marcia mondiale-La Comunità per lo sviluppo umano
http://www.youtube.com/watch?v=ef4NtWsc_qo

Testimonianze per la nonviolenza (06 de diciembre de 2008)

-------------/////\\\\\---------------


___________________________________
Adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
www.marchamundial.org
http://www.youtube.com/watch?v=Pmdw4cjGxWk
___________________________________

lunes, 22 de junio de 2009

MM - Novedades - Informar y difundir / 22-06-2009

Enviado el 22 de junio de 2009
Faltan 102 días
2 de Octubre 2009
2 de Enero 2010


Queridos amigos y amigas:

Se van agolpando las buenas nuevas en torno a los temas de la Paz y la No Violencia en el mundo, así van varios titulares en este reporte.

Hoy hay mucho que contar y ver. Colombia viene desempeñando una gran campaña mediática por el canal CARACOL TV y con la adhesión de grupos artísticos y asociaciones reconocidas. No deja lugar a dudas que la sensibilidad de los artistas en torno a la iniciativa de la MM, es un echo mundial; ojalá este ejemplo cunda por doquier en todas las disciplinas humanas.

Van hoy vídeos de grupos de rock de renombre en Colombia y el mundo, que hacen su llamada para que los jóvenes de distintas latitudes se enamoren también de la MM y se pongan en marcha.

Un gran avance ha significado la reunión entre MSG con el Presidente de la Asamblea General de la ONU (va el vídeo) y la inauguración del Parque de Estudio y Reflexión de Toledo (España), lugar donde estuvo presente Rafael de la Rubia (va texto y foto)

Para terminar, tengo la propuesta de juntarnos en un ágape de camaradería l@s amig@s de Santiago ¿qué te parece?. Si quieres participar escríbeme un correo y te cuento lo que tengo pensado para hacerlo. ¡¡Será genial!!

Un sentido abrazo,
Juan Guillermo


ESPAÑA: El nuevo paradigma internacional del siglo XXI (Toledo)
Por. Rafael de la Rubia
FUENTE: http://world.pressenza.org/npermalink/el-nuevo-paradigma-internacional-del-siglo-xxi


Estamos en este día festivo, de celebración y de reencuentro de amigos en este hermoso Parque de Estudio y Reflexión Toledo que hoy se inaugura. Todo esto nos abre el futuro.

Para continuar en esa dirección, para seguir construyendo ese futuro que anhelamos, estamos sumando esfuerzos en todo el planeta en una acción común, en una Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia.

Por primera vez una Marcha Mundial. Esta será la primera acción mundializada que sintonice a gentes de más de cien países, y ojala a millones de personas, con el tema de la Paz y con la metodología de la no-violencia.

Inspirada en los ideales del humanismo universalista, la asociación “Mundo sin guerras” surge para tratar de acercarnos a esa nación humana a la que el movimiento humanista aspira. Se interpreta que eliminar las guerras, es la condición de partida hacia la “nación humana universal”. En el camino hacia este objetivo es que surge esta Marcha Mundial que hoy cuenta con el apoyo de más de 2000 organizaciones y cerca un millón de adhesiones. Tenemos constancia que el conocimiento de la MM comienza a estar presente en los más altos foros a nivel internacional. Hace pocos días en un encuentro con el presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas calificaba a la MM como “el nuevo paradigma internacional del siglo XXI”.


Imagen de: Betsabe Donoso Inauguración del Parque Toledo.

Pressenza Toledo, 20/06/09
La MM sigue creciendo desde que se hizo pública hace un año, porque está abierta a la participación de todos los sectores sociales sin discriminación. No importa de donde vengan las adhesiones, ni la afiliación a la que pertenezcan. El único requisito es trabajar codo a codo en la confluencia de estos objetivos comunes: la erradicación de la armas nucleares, “tolerancia cero con la armas de destrucción masiva”; reducción de los presupuestos de armamento; firma de tratados de no agresión entre países; abandono de los territorios ocupados; y renuncia de los estados a utilizar la guerra como forma de resolver los conflictos. Estas son las propuestas generales sobre las que queremos “crear conciencia” con esta MM.

Se hará una marcha, un recorrido simbólico por distintos países. Pero lo importante no es ese recorrido, lo importante serán la cantidad de actividades que en simultaneo se activaran en más de 300 ciudades del mundo ese día 2 de octubre que la MM comience.

Vamos a estar en lugares de conflicto, lugares donde han ocurrido tragedias, lugares con fronteras cerradas, lugares marginados y olvidados. Vamos a tratar de que esas fronteras se abran, que se reconcilien las heridas de aquellos conflictos, a la vez de ir abriendo nuevas formas de relación, intercambio y cooperación entre los pueblos.

Pero, estando en un centro de estudio y reflexión también podemos hablar de dale una dimensión interna a esta MM, no es solo una marcha “afuera”. Podemos hacer nuestra marcha interna. Recorrer también nuestros lugares de conflicto, nuestros lugares contradictorios, nuestras enemistades, nuestras batallas internas. Podemos también desactivar nuestras conductas violentas, y en ese trabajo también estaremos “haciendo la MM por la paz y la no-violencia”.

Amigos, donde esta insertado este Parque de Estudio y Reflexión es una tierra milenaria. Por aquí han pasado muchas civilizaciones. Ha habido guerras, invasiones, conquistas y reconquistas, llenas de historias desgarradoras, donde la locura llego a extremos de fatalidad. En el último episodio bélico, que tomo su peor forma: el de “guerra civil”, hizo enfrentar entre sí a miembros del mismo pueblo incluso de la misma familia.

Pero también Toledo tuvo momentos de esplendor en una época en la que Europa estaba sumida en las tinieblas. En la edad media, cuando Toledo se llamaba Tulaytulah, la “doblemente tolerante”. Allí las tres culturas: árabe, cristiana y judía convivían. Toledo se convirtió un centro de irradiación de saber. Aquí llegaban gentes de toda Europa a buscar conocimiento. Esta marcha mundial surge también desde estas tierras como un nuevo intento, un aporte más, para salir definitivamente de la prehistoria humana.

Estamos a 104 días del comienzo de la primera marcha mundial. Amigos, la mayoría de nosotros ya somos protagonistas de esta marcha, pero a los que aun no lo son, los invitamos a participar, a ser artífices, en la mayor aventura humana en favor de la paz y la no-violencia.

Amigos, en 149 días nos veremos acá cuando la MM pase por este Parque de Estudio y Reflexión de Toledo el día 15 de noviembre.
Humanista Español. Fundador de la organización «Mundo sin guerras» e impulsor del proyecto «Marcha Mundial por la Paz y la no-violencia.»

-------------/////\\\\\---------------


The Meeting - Presidente de la Asamblea General de la ONU y Portavoz Internacional de la MM.
http://www.youtube.com/watch?v=FOmMhAR4gE0

Junio 16, 2009. Presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel d'Escoto se reúne con el portavoz internacional de la Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, Rafael de la Rubia, para discutir los objetivos de la Marcha en la sede de la ONU. D'Escoto dió a conocer su adhesión a la Marcha describiéndola como "un nuevo paradigma para el siglo XXI."

-------------/////\\\\\---------------


REPÚBLICA CHECA: Se invita a artistas de todo el mundo a crear una galería virtual de Arte por la Paz
Se ha lanzado una nueva iniciativa en la República Checa: una galería virtual de obras inspiradas en la paz y en la no violencia, llamada “Art for Peace” (“Arte por la Paz”), que reúne imágenes creadas por artistas de todo el mundo para que los activistas de la Marcha Mundial las usen libremente durante sus eventos.
FUENTE: http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=101



La idea proviene de Tania Kaizarova, que vive en Bohumin (República Checa), quien hace poco contactó con los organizadores para proponerles su idea de una galería virtual. Ahora Tania quiere que se corra la voz por todo el mundo para que llegue a todos los artistas a favor de la paz y de la no violencia.
Los interesados pueden publicar sus trabajos en www.deviantArt.com tras registrarse (y enviar el enlace a su obra a "tania1966", que administra la galería), o bien pueden enviar directamente una versión electrónica de sus obras al correo electrónico de Tania: tania1966@seznam.cz
Se puede acceder a la galería sin estar registrado y los autores de las obras han acordado cederlas para las actividades de apoyo a la Marcha Mundial, pero nunca para uso comercial, y siempre y cuando se muestre la procedencia los trabajos. En la galería, el botón "Sitback" permite visualizar todas las obras en una presentación.
Esta exposición virtual se presentará en el Salón Maryska de Bohumin en noviembre de 2009, durante una exposición real de nuestro grupo de artistas locales. La exposición real también se ha organizado para apoyar la Marcha Mundial, e irá acompañada de otras actividades. Más información, próximamente, en http://www.maryska.cz


-------------/////\\\\\---------------


MÉXICO: Estados mexicanos promueven la Semana de la Paz y de la No-Violencia
Educadores promueven declarar la semana del 28 de septiembre al 3 de octubre como la Semana de la Paz y de la No-Violencia en México
FUENTE: http://world.pressenza.org/npermalink/estados-mexicanos-promueven-la-semana-de-la-paz-y-de-la-no-violencia


Pressenza Durango, 22/06/09
En el marco del "Encuentro de Educadores en Vísperas del Bicentenario en el Marco de las Reformas Educativas" celebrado los días 11, 12 y 13 de Junio del presente, el Maestro Eduardo Delgado Gurrola Presidente del Club UNESCO Tamaulipas convocó a los Estados participantes a adherirse a la propuesta de declarar la semana del 28 al 3 de Octubre del presente año como la "Semana de la Paz y la No Violencia" en la intención de “esforzarnos para que esta declaración sea Nacional, además de promover que en cada estado participante se marche el 2 de octubre en adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia”, agregó. La propuesta tuvo muy favorable recepción en el parecer del académico.

En dicho Encuentro estuvieron presentes los Coordinadores de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO del Estado de México, del Estado de Durango, del Estado de Zacatecas y de Tamaulipas. También se contó con la presencia del Consultor de Educación de la UNESCO en México el Dr. Ricardo Guerrero Morales, el Secretario Técnico de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO, el Lic. José Arturo Yañez López y otras personalidades que expresaron su adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia.

El académico agregó que “el compromiso es extender la convocatoria a las coordinaciones de la Red de Escuelas Asociadas de todos los Estados de la República, a la Sociedad Civil, y en general que se pudiera declarar a nivel nacional”.

En el evento, la Mtra. Josefina Borrego, Coordinadora de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO en el Estado de Durango y a su vez directora de Consejo Técnico de educación de mismo Estado así como parte la coordinación de los festejos del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución Mexicana dio lectura en el pleno a los compromisos de extender la convocatoria a las coordinaciones de la Red de Escuelas Asociadas de todos los estados del a República, a la Sociedad Civil, y en general para que se declare a nivel nacional la semana del 28 al 3 de Octubre del presente año como la "Semana de la Paz y la No Violencia.

-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: Marcha Mundial y Doctor Krápula en Caracol Noticias (TV)
http://www.youtube.com/watch?v=a2e4dHHWPLk

Nota acerca de la Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia emitida por el Canal Caracol el 25 de abril de 2009 resaltando la adhesión de la banda de rock colombiana Doctor Krápula.

-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: Marcha Mundial, adhesión The Mills
http://www.youtube.com/watch?v=EtcXYgPWk8c

The Mills es una banda de rock colombiana. Se fromó hace 3 años, iniciada por Bako (voz) y Geogy (guitarra) con el tiempo llegaron los demás miembros de la banda, Diego (Teclados), Ray (bajo) y JuanD (Batería).
The Mills entra a la radio colombiana de la mano de Roberto Andrade Dirak, su manager, con su primer sencillo "Before i go to sleep" una canción que llega al puesto No. 1 de varias emisoras del país entre ellas, Radioactiva (97.9 FM) y La X (103.9FM).

Como lanzamiento especial en la X 103.9 FM The Mills lanza una canción llamada "Let it go" la cual llega al puesto No.1 también.

-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: Marcha Mundial, adhesión El Sie7e
http://www.youtube.com/watch?v=oawnCdgG3K4

Desde que el grupo se creó en el año 2000, ha dejado claro su alto nivel de capacidad interpretativa, su sonido contundente y su excelente puesta en escena enérgica y vibrante. Dicha calidad ha llevado a la banda a ganar más reconocimiento por parte del público, los medios de comunicación, los músicos y la crítica especializada.

-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: Marcha Mundial, adhesión StayWay
http://www.youtube.com/watch?v=QiZaX3Byt8g

Es una banda de Rock Alternativo formada a finales del año 2006 en la ciudad de Bogota, Colombia.
Por cerca de 3 años han trabajado en un sonido que ya se define como propio, inspirado en todos los artistas que durante años han influenciado a la banda.
En estos momentos StayWay trabaja en su primer disco, el cual pretenden tener listo antes de terminar el año 2009.


-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: Marcha Mundial, Adhesión Concurso Mundial de Cuento y Poesía Pacifista
http://www.youtube.com/watch?v=BJh6BbljEmY

El Concurso Mundial de Cuento y Poesía Pacifista es una iniciativa que busca crear espacios de reflexión y expresión en torno al pacifismo en todo el planeta, en todos los idiomas. Un equipo de más de 170 personas voluntarias (escritores independientes, traductores, profesionales de diversas áreas y miembros de organizaciones culturales y de medios de comunicación en varios países), colaboran con la organización, el desarrollo y la difusión del concurso.

-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: Marcha Mundial, adhesión Fundación Arcadia Ego
http://www.youtube.com/watch?v=h5nK1pHshYI

El principal objetivo de la Fundación en Arcadia Ego es reunir a los artistas tanto profesionales como aficionados en todos los géneros, en un gran escenario para conformar el Grupo Arcadia Ego, y generar espacios en donde la música, la pintura, la poesía, la literatura, las artes plásticas y el baile, sean un solo arte que integre tanto a los principiantes como profesiones y a su vez motivar al público para que disfrute y comparta estos espacios lúdicos en un gran escenario.

-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: Marcha Mundial, adhesión Nova Orbis
http://www.youtube.com/watch?v=sC6s7fz57N

Nova Orbis es la primera banda juvenil colombiana en adherirse a la Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia, surge en 2005 como un proyecto musical que busca experimentar con sonidos del rock y el metal sinfónico y progresivo, con la participación de diferentes voces e instrumentos como flautas y teclados. El nombre del grupo surge asociado al nombre que se le dio al nuevo continente en los primeros mapas que se elaboraron años después del descubrimiento. Sus miembros han tenido experiencia previa en diferentes agrupaciones de rock clásico, gothic metal, metal sinfónico y heavy metal, así­ como en grupos vocales de música clásica.

-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: Marcha Mundial, adhesión Pornomotora
http://www.youtube.com/watch?v=D8yFxaVhrEs

Pornomotora es una banda colombiana de rock alternativo, punk e industrial, que hace su primera aparición en el festival Rock al Parque de 1999. En el 2004 es nominada a 2 premios MTV Latinoamérica en 2 categorías con la canción Izquierdo, el 2005 lanza su primer álbum que fue Considerado uno de los 50 mejores álbumes del año según la revista Rolling Stone, en su edición Latinoamérica.

-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: Marcha Mundial, adhesión CATUFA
http://www.youtube.com/watch?v=Jyh3fceDHSc

Catufa promueve y difunde la formación artística en danza y teatro como medios para la expresión de la cultura y el folclor colombiano. Tenemos un compromiso social por la preservación de las expresiones tradicionales de nuestro país, a través de un proceso de investigación, creación y puesta en escena de danza, música, teatro y artesanías.

-------------/////\\\\\---------------




___________________________________
Adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
www.marchamundial.org
http://www.youtube.com/watch?v=Pmdw4cjGxWk
___________________________________

jueves, 18 de junio de 2009

MM - Novedades - Informar y difundir / 18-06-2009

Enviado el 18 de junio de 2009
Faltan 106 días
2 de Octubre 2009
2 de Enero 2010



ONU: El Presidente de la Asamblea General recibe al Coordinador Internacional de la Marcha Mundial
http://world.pressenza.org/npermalink/el-presidente-de-la-asamblea-general-recibe-al-coordinador-internacional-de-la-marcha-mundial

Leandro Cimini
En reunión con Rafael de la Rubia, Miguel d’Escoto Brockmann, el presidente de la Asamblea General, afirma que hay una coincidencia total con los objetivos de la Marcha Mundial.

Imagen de: Adam Olszewski

Pressenza New York, 17/06/09
El Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miguel d’Escoto y el Coordinador Internacional de la Marcha Mundial Rafael de la Rubia se reunieron el 16 de junio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para discutir los objetivos de la Marcha Mundial y el apoyo del Presidente de la Asamblea General.

En el encuentro, que se extendió por más de una hora y se desarrolló en un clima amistoso y de profunda comprensión mutua, ambas partes se comprometieron firmemente a trabajar en conjunto para promover la Marcha Mundial y sus objetivos, que son comunes con los principios fundacionales de la Naciones Unidas.

D’Escoto dijo que apoyaba la Marcha Mundial a nivel personal ya que compartía los objetivos y principios que representa y persigue. Manifestó que trabajaría para lograr el apoyo de otras naciones miembro como el caso de Nicaragua y que ayudaría en la organización de la Marcha en Asia, Europa y las Américas.

Ambas partes coincidieron en que debía haber “tolerancia cero” con la armas nucleares y que era imprescindible procurar su erradicación definitiva, uno de los principales objetivos de la Marcha Mundial.

Al término de la reunión, de la Rubia se encontró con la Misión de China de las Naciones Unidas para explicar los objetivos de la Marcha, discutir su adhesión y la realización de la Marcha en China.

La Marcha Mundial, un hito histórico, es una iniciativa de Mundo Sin Guerras, una organización internacional que promueve la no-violencia y trabaja para prevenir guerras.

Un grupo de marchantes internacionales recorrerán todos los continentes partiendo el 2 de octubre (Día internacional de la No-Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), culminando el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de Vacas (Argentina). Simultáneamente se realizarán miles de conciertos, foros, conferencias y demostraciones en mas que 100 países.

Entre las adhesiones a la iniciativa se encuentran siete jefes de estados, entre ellos Michele Bachelet de Chile, Evo Morales de Bolivia y Cristina Kirchner de Argentina, varios premios nobel incluyendo Rigoberta Menchu y Desmond Tutu, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, la reina Rania al-Abdullah de Jordania e importantes figuras de la música, el cine y el deporte, tales como Yoko Ono, Penelope Cruz, Pedro Almodóvar, Zubin Metha. También cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales como Alcaldes por la Paz, Abolition 2000 y agencias nacionales de Amnistía Internacional.

Las propuestas de la Marcha Mundial son el desarme nuclear, el retiro inmediato de las tropas de los territorios ocupados, la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional, la firma de tratados de no agresión entre países y la renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos y crear conciencia global que reconoce la necesidad de rechazar todas formas de violencia y lograr paz.
Para más información: http://theworldmarch.org, http://worldmarchusa.net

[Ver u obtener nota publicada (en inglés) de Naciones Unidas sobre este encuentro]
-------------/////\\\\\---------------


1.000 escuelas de la Provincia de Mendoza se capacitarán en No-Violencia
http://world.pressenza.org/npermalink/1x000-escuelas-de-la-provincia-de-mendoza-se-capacitaran-en-no-violencia

Pía Figueroa
Con el apoyo del Gobierno Provincial de Las Heras, se lleva a cabo el programa de capacitación en Paz y No-Violencia implementado por la Fundación Da Vinci en las aulas de las 1.000 escuelas públicas.

Pressenza Mendoza, 18/06/09
Las guías de trabajo destinadas a los alumnos de la educación primaria comprenden un programa que apunta a la formación de 300 promotores de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, además de la realización de Exposiciones, Representaciones, Encuestas y la distribución de cartillas esclarecedoras sobres los distintos tipos de violencia actual.
El trabajo se complementa con un ciclo de capacitación a todos los docentes, concluyendo hacia fines de diciembre de este año con un Festival Musical.
-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: CARACOL NOTICIAS TV
Nota 14 Marcha Mundial Por La Paz Y La No Violencia Iván Ramiro Córdoba
http://www.youtube.com/watch?v=5GnqO76DttQ

Marcha Mundial Por La Paz Y La No Violencia - Ivan Ramiro Cordoba
-------------/////\\\\\---------------


Centro de las Cuturas (Argentina): Pedido Conjunto por la Paz y la No-Violencia
http://www.youtube.com/watch?v=49q-K-9hWDY

Evento realizado por el Centro de las Culturas (Argentina) y diversas culturas en el marco de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
-------------/////\\\\\---------------


COLOMBIA: CARACOL NOTICIAS TV
Nota 13 - Marcha Mundial Por La Paz Y La No Violencia Rafael De La Rubia
http://www.youtube.com/watch?v=iEuwipw91EI

Mayo 30 de 2009 Nota televisiva presentando la invitación que hace Rafael de la Rubia a organizaciones y colectivos No violentos a sumarse a la MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.
-------------/////\\\\\---------------


CNN-Chile: Realizaron ceremonia para oficializar la "Marcha por la paz"
Jueves 18 de junio de 2009 | 15:48 hrs
http://www.cnnchile.com/internacional/2009/06/17/realizaron-ceremonia-para-oficializar-la-marcha-por-la-paz/
-------------/////\\\\\---------------


Chile: Radio El Mapocho entrevista Tomás Hirsh, vocero Latinoamericano de la MM
http://elmapocho.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1268&Itemid=35
Programa: Entrevista de la Semana - Radio El Mapocho entrevistó vía telefónica a Tomás Hirsch, vocero latinoamericano sobre la Marcha Mundial por la Paz y la no Violencia.
-------------/////\\\\\---------------



Hasta un próximo reporte.. :-)
Un sentido abrazo,
Juan Guillermo


__________________________________
Adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
www.marchamundial.org
http://www.youtube.com/watch?v=Pmdw4cjGxWk
___________________________________

jueves, 21 de mayo de 2009

Más novedades MM - 21-05-2009

Enviado el 21 de mayo de 2009

Hola de nuevo: Como vienen abundando las noticias y novedades en torno a la MM, me he visto en la necesidad de hacerte llegar un nuevo mensaje hoy sobre el particular. El que ya se comiencen a atropellar las noticias y acontecimientos en torno a la Marcha, a mi particularmente me parece una muy buena noticia y un claro indicador de un hito mundialmente histórico. Me alegra mucho ser parte de todo esto.

Te mando un sentido abrazo,
Juan Guillermo

Presidente de Ecuador adhiere a Marcha Mundial por la Paz
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=29

NUEVAS ADHESIONES A LA MARCHA MUNDIAL DEL MUNDO DE LA CULTURA
http://www.nacionhumana.org/index.php?option=com_content&task=view&id=714&Itemid=1

Adhiere la Ministra de género en Liberia
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=41
http://www.youtube.com/watch?v=rOAaGWWU89A


El representante Musulmán más importante de Guinea adhiere a la Marcha
http://www.theworldmarch.org/index.php?secc=news&acc=verid&newsid=34

Presentada en Madrid la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia
Video: http://www.youtube.com/watch?v=BNWsfMltHk8

“Apuntamos a que sea la mayor manifestación por la Paz y la No Violencia de la historia”

Ha manifestado Rafael de la Rubia, presidente de Mundo Sin Guerras y coordinador de la Marcha Mundial, en la presentación en España

Madrid. 13/05/2008. Esta mañana, en la Asociación de la Prensa de Madrid, la organización humanista Mundo sin Guerras realizó la presentación nacional de la Marcha Mundial por la Paz y la No violenci; una iniciativa que quiere crear conciencia sobre la necesidad de acabar con las guerras y la violencia en el planeta. En el acto estuvieron presentes un centenar de personas, provenientes de una gran diversidad de ámbitos, para manifestar su adhesión al proyecto y, en ciertos casos, informar de algunas de las iniciativas más significativas que se están impulsando.

“Tenemos que movilizarnos”, ha dicho Rafael de la Rubia, quien ha explicado que esta Marcha, que “se construirá con multitud de iniciativas simultaneas, entre el 2 de octubre de 2009 y el 2 de enero de 2010, exige la eliminación de las armas nucleares, la retirada de las tropas invasoras de los territorios ocupados, la firma de tratados de no agresión entre países, el desarme proporcional y progresivo y el rechazo de la guerra entre países como método de resolución de conflictos. Queremos crear conciencia de la necesidad de repudiar todo tipo de violencia”

La Marcha Mundial por la Paz y la No violencia empezó como proyecto de la asociación humanista Mundo sin Guerras. Hasta el momento se han sumado cerca de 2000 organizaciones en todo el mundo. De un proyecto inicial de 40 países ya son más de 90 donde se celebrarán actividades, y en más de 300 ciudades. Cuenta con cerca de 400.000 adhesiones, entre ellas 200 universidades y centros educativos, más de 800 personalidades de distintos ámbitos: premios Nobel (Esquivel, Saramago, Menchu); intelectuales (Galeano, Chomsky) y recientemente Penélope Cruz y Pedro Almodóvar.

Los presidentes de Gobierno de Argentina, Chile, Croacia y Timor Oriental han adherido a la propuesta y en unos días Evo Morales, presidente de Bolivia, también la apoyará. Carmen Almendras, Embajadora de Bolivia en España, ha intervenido en la presentación señalando que “Bolivia es el primer estado que en su Constitución rechaza la guerra como forma de resolver conflictos”

El acto fue presentado por Andrea Rojas y Antonio Elegido, presentador del programa “Cifras y letras”, y contó con el testimonio de Nuria del Viso, investigadora del Centro de Investigaciones para la Paz CIP-Ecosocial, Hernán Zin, periodista y reportero de guerra, el ciclista Abraham Olano, los cantantes Julio Castejón (Asfalto) y Teo Cardalda (Cómplices) y Javier Gurruchaga, quienes animaron a apoyar y difundir la propuesta. “Nuestro gremio defiende la libertad y esta Marcha es una cuestión de libertad y de derechos”, dijo Teo Cardalda. Por su parte, Javier Gurruchaga pidió a los medios de comunicación que ayuden a crear conciencia: “Hay que crear una cultura de la no violencia. Hay que apoyar esta Marcha”, dijo.

En su intervención, Pau Segado, portavoz del Movimiento Humanista en España, profundizó acerca del sentido y la oportunidad de esta Marcha Mundial. “Hasta hace poco”, dijo Segado, “estos objetivos hubieran sido rechazados por utópicos e ingenuos. Hoy en cambio se discuten y aprueban en plenos de ayuntamientos y en organismos internacionales como Naciones Unidas. Se ha abierto una ventana de oportunidad en medio de la situación más crítica y turbulenta que recordamos. Es urgente y necesario crear conciencia por la paz y la no violencia”

“Lo que tienen en común todos aquellos que adhieren a la Marcha Mundial por la Paz y la No violencia”, expresó el portavoz humanista, “es que su adhesión nace del acto sencillo del que por conciencia adhiere a una causa digna y la comparte con otros. No discriminamos ni ponemos límites a todos aquellos que quieren expresarse por la Paz y la No Violencia”.

--
___________________________________
Adhiere a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia
www.marchamundial.org
http://www.youtube.com/watch?v=Pmdw4cjGxWk
-------------------------------------------------------------

viernes, 15 de mayo de 2009

Noticias (4):Pasos importantes - MM

Enviado el 15 de mayo de 2009

Secretario General de OEA recibe delegación de la Marcha Mundial
Tony Robinson

El miércoles pasado, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, recibió a Rafael de la Rubia, portavoz de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, en una reunión que se concentró en la Asamblea General de la OEA a celebrarse los próximos 2 y 3 de Junio en la ciudad de San Pedro de Sula, Honduras



Pressenza Nueva York, 7/05/09
http://world.pressenza.org/npermalink/secretario-general-de-oea-recibe-delegacion-de-la-marcha-mundial

Durante la reunión que duró media hora, De la Rubia explicó el actual desarrollo de la Marcha Mundial, sus objetivos y el apoyo que ya se está recibiendo desde el continente americano. Ejemplos del apoyo brindado hasta la fecha son un vuelo especial para conectar a la Antártica con la Marcha Mundial, provisto por el gobierno chileno, así como un tren gratuito de la paz entre Buenos Aires y Mendoza para transportar a participantes de la Marcha Mundial en este último tramo de la misma, provisto por el gobierno argentino.

Insulza expresó gran interés y apoyo para esta iniciativa comprometiéndose para lograr que la Marcha Mundial se presente oficialmente durante la próxima cumbre. La posibilidad de presentar la Marcha Mundial en esta ocasión es muy oportuna ya que el tema central de la Asamblea General de este año es “Hacia una Cultura de la No Violencia”.

Interrumpiendo su participación en la Conferencia Preparatoria del TNP (Tratado de No-proliferación Nuclear), De la Rubia se reunió con Insulza y comentó sobre la reunión: “América Latina tiene un rol importante en el desarme, especialmente en el desarme nuclear, ya que con el tratado de Tlatelolco se creó una de las primeras zonas desnuclearizadas del mundo – un gran tema en la Conferencia del TNP – y con la nueva Constitución boliviana que incluye el rechazo de la guerra como medio de resolución de conflictos internacionales se está dando un primer paso hacia el camino del desarme convencional progresivo y proporcional.”

http://www.oas.org/39ag/espanol/

__________________________________


Festival de Danza en Apoyo a Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia
Carlos Reguera

Con motivo del Día Internacional de la Danza, el pasado 28 de abril se celebró en Galicia el III FESTIVAL DE DANZA que, en esta ocasión, fue en apoyo a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.

Festival Internacional Danza VIGO 02


Bailarinas por la paz. Vigo

Pressenza Vigo, 14/05/09
http://world.pressenza.org/npermalink/festival-de-danza-en-apoyo-a-marcha-mundial-por-la-paz-y-la-no-violencia

El acto se celebró en la tarde del sábado 25 de abril en el auditorio del Centro Cívico de Teis (Vigo).Contó con la participación de 11 escuelas de danza de Vigo, Coruña y Tui. Sobre el escenario, demostraron su arte 150 bailarines de varios estilos y asistieron más de 500 personas.

Se comenzó con la proyección del video de la presentación de la Marcha Mundial y unas explicaciones sobre el por qué de esta Marcha; a continuación, se desarrolló el acto en sí y fue al final, con todos los bailarines en el escenario formando una media luna, cuando se lanzaron palabras de aliento para que todo el mundo se sume a esta Marcha.

Participaron en el festival las siguientes escuelas: Escuela de Danza Hannelore, Danza Pasiños, Escuela de Danza Susana Castro, Escuela de Danza y Música Allegro, Centro de Deporte y Baile Bruno Moro, Escuela de Ballet Esperanza Arrondo, Concervatorio de Música y Danza Coppelia, Escuela de Danza Unidance, Escuela de Danza y Músia Arte, Escuela de Danza Paula Cobián (Tui) y Centro Profesional de Danza Liceo La Paz (La Coruña).

Enlace para las fotos: http://picasaweb.google.com/imagenpressenzaspain/3FestivalDeDanzaEnApoyoALaMarchaMundial#

Enlace del video en alta (mpg): http://marchamundial.tv/Noticias/A_Coruna/MM_Festival_de_Danza_Vigo_(MPG).mpg

Enlace del video en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=OkoJGRuyV_g

Noticias (3):Pasos importantes - MM

Enviada el 15 de mayo de 2009

Marcha Mundial por la Paz a las Naciones Unidas
Tony Robinson

Una delegación de la Marcha Mundial por la Paz a las Naciones Unidas se suma a la presión de ONGs por el desarme nuclear al TNP PrepCom

Imagen de: Adam Olszewski

Rafael de la Rubia y el alcalde Akiba de Hiroshima en las Naciones Unidas

Pressenza Nueva York, 6/05/09
http://world.pressenza.org/npermalink/marcha-mundial-por-la-paz-a-las-naciones-unidas

Una delegación de la Marcha Mundial por la Paz y la No-violencia, encabezado por su portavoz internacional, Rafael de la Rubia, tuvo hoy una primera ronda de reuniones en las Naciones Unidas en el marco de la Conferencia Preparatoria sobre el Tratado de No-Proliferación Nuclear a realizarse en el 2010.

El desarme nuclear total es el primer objetivo de la Marcha Mundial.

De la Rubia comenzó con una reunión con representantes de la Misión Chilena a las Naciones Unidas quien auspiciará la presentación de la Marcha Mundial el miércoles 6 para delegados internacionales al PrepCom y ONGs. También realizó los primeros contactos con los alcaldes Sr. Akiba de Hiroshima y Sr. Taue de Nagasaki y con Pol D´Huyvetter de la red de Alcaldes por la Paz. Más tarde una reunión con Jonathan Granoff del Global Security Institute y co-autor de la Carta por un Mundo sin Violencia, llevó a un acuerdo en principio para que los Premios Nobel por la Paz y la Marcha Mundial converjan en Berlín en noviembre.

El miércoles 6 de Mayo, De la Rubia tendrá una reunión en Washington con José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, con el interés de exponerle el desarrollo de la Marcha por el continente americano.

Noticias (2): Pasos importantes - MM

Movilización Mundial por la Paz presentada en las Naciones Unidas
Tony Robinson

Portavoz internacional de la Marcha Mundial Rafael de la Rubia recoge apoyo de Delegados y ONGs durante la presentación inaugural de la Marcha a las Naciones Unidas

Imagen de: Maximiliano Zampieri
___________________________________


Pressenza Nueva York, 7/05/09
http://world.pressenza.org/npermalink/manifestacion-mundial-por-la-paz-presentada-en-las-naciones-unidas

La misión chilena de las Naciones Unidas organizó la primera presentación de la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia invitando al portavoz internacional y presidente de Mundo sin Guerras (España) Rafael de la Rubia, a dirigirse a delegados de la ONU del tercer comité y ONGs asistentes a la Conferencia Preparatoria del TNP (Tratado de No-proliferación Nuclear).

De la Rubia explicó el trasfondo y los objetivos de la marcha y la creciente lista de adhesiones internacionales incluyendo a las presidentas Michelle Bachelet y Cristina Kirchner y a cientos de diversas y reconocidas personalidades, organizaciones e instituciones de enseñanza de todos los continentes.

Resumiendo sus razones para venir a las Naciones Unidas, De la Rubia dijo: "La Marcha Mundial tiene como objetivo principal crear conciencia mundial de que la paz es el único sendero hacia adelante y que hoy es necesario acompañar esta paz con la metodología de la no violencia para que podamos pasar verdaderamente a una nueva etapa para la Humanidad.”

De la Rubia propuso que los jefes de Estado que adhieren a la Marcha Mundial realicen una declaración conjunta de apoyo durante la apertura de la próxima Asamblea General de la ONU a realizarse en Septiembre. Otra conexión esencial con la ONU es la fecha de comienzo de la marcha: el 2 de octubre, declarado por la ONU como Día Internacional de la No Violencia. De la Rubia añadió: "El 1 de diciembre, el equipo que recorrerá el mundo llevará su mensaje directamente a las Naciones Unidas, después de haber viajado durante dos meses por varios continentes."

La reunión fue atendida por Delegados de Argentina, China, Irán, Uruguay, Siria, Guatemala, Polonia y Burkina Faso, entre otros, quienes se mostraron receptivos a la Marcha y prometieron hacer llegar esta información a sus respectivos gobiernos.

Gladys Acosta, Jefe de UNIFEM, América Latina y el Caribe, expresó su entusiasta apoyo para la Marcha relacionándola con su campaña mundial "Diga no a la violencia contra mujeres". Adhesiones similares fueron recibidas también de otras ONGs. Posteriormente se realizaron los primeros contactos con la delegación de China para definir una manera que facilite el pasaje de la Marcha Mundial por China.

Belén Sapag de la misión permanente de Chile para las Naciones Unidas, realizó los comentarios iniciales explicando el interés de Chile en apoyar la Marcha. También presentó al portavoz de la Marcha Mundial en EE.UU., Chris Wells, quien dio una breve introducción sobre la importancia de una Marcha Mundial que promueve la paz y la no violencia, dándole "voz a los silenciosos".


[Continuación en nueva entrada: "Noticias (3):Pasos importantes - MM"]